Tipos de diarios:
* Diario personal: una persona cuenta los hechos de su vida
* Diario de viaje: el viajero describe los lugares que ve y las personas que conoce
* Los blogs: a traves de internet una persona vuelca sus sentimientos, pensamientos, ideas...
Diario de ana frank:
Oculta con su familia y otra familia judía (los Van Daan), en una buhardilla de unos almacenes deÁmsterdam durante la ocupación nazi deHolanda. Ana Frank con trece años, cuenta en su diario, al que llamó «Kitty», la vida del grupo. Ayudados por varios empleados de la oficina, permanecieron durante más de dos años en elachterhuis (conocido como «la casa de atras») hasta que, finalmente, fueron delatados y detenidos. Ana escribió un diario entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944. El 4 de agosto de 1944, unos vecinos (se desconocen los nombres) delatan a los ocho escondidos en "la casa de atrás". Además del Diario escribió varios cuentos que han sido publicados paulatinamente desde 1960. Su hermana, Margot Frank también escribió un diario, pero nunca se encontró ningún rastro de éste.
Después de permanecer durante un tiempo en los campos de concentración de
Westerbork en Holanda y
Auschwitz en Polonia, Ana y su hermana mayor, Margot, fueron deportadas a
Bergen-Belsen, donde ambas murieron durante una epidemia de
tifus entre finales de
febrero y mediados de
marzo de
1945 (el tifus fue causado por la extrema falta de higiene en el campo de concentración). Edith Holländer (madre de Margot y Ana) muere de inanición en el campo de concentración de
Auschwitz-Birkenau.
Hermann Van Pels (uno de los ocho escondidos) fue enviado el 6 de septiembre de 1944 a las cámaras de gas de
Auschwitz, donde muere semanas más tarde. Su esposa,
Auguste Van Pels, muere a mediados de abril de 1945 en el campo de concentración de
Theresienstadt.
Peter Van Pels muere el 5 de mayo de 1945, tres días antes de la liberación. En cuánto a
Fritz Pfeffer, murió en el
campo de concentración de
Neuengamme, el
20 de diciembre de 1944.
Su padre,
Otto Frank, fue el único de los escondidos que sobrevivió a los campos de concentración. Cuando regresó a Ámsterdam,
Miep Gies, una de las personas que les había ayudado durante su estancia en el anexo, le entregó el diario contenido en cinco libros y un cúmulo de hojas sueltas que su hija había escrito mientras estaban escondidos. En
1947 según el deseo de Ana, su padre decide publicar el diario y, desde entonces, se ha convertido en uno de los libros más leídos en todo el mundo.
El diario se publica por primera vez bajo el título
Het Achterhuis (la casa de atrás) en
Holanda, en
1947, por el editor Contact. En abril de
1955 se publica la primera traducción al español con el título
Las habitaciones de atrás (editorial Garbo, Barcelona).
En
1959, el
Diario fue llevado al cine y en Estados Unidos adaptado como una serie de televisión en 1967.
El libro fue todo un éxito en todo el mundo, en especial en
Israel,
Estados Unidos y
Reino Unido, país donde permaneció como n.º 1 en las listas de libros más vendidos durante 20 semanas consecutivas. Vendió más de 350.000.000 de ejemplares.
Opinión personal:
me ha parecido un diario muy interesante